Viruta Lab eleva la riqueza de la huerta valenciana en el skyline urbano
El estudio valenciano Viruta Lab ha logrado fusionar la esencia de la huerta valenciana con la arquitectura contemporánea en su último proyecto: una terraza transformada en un oasis mediterráneo en plena ciudad. Ubicada en la décima planta de un rascacielos en el barrio de Malilla, esta intervención honra la tradición agrícola con materiales naturales, texturas evocadoras y un diseño pensado para conectar con el entorno.
Un huerto elevado con alma mediterránea
Malilla, una de las zonas de expansión de València, ha ido consolidándose con una arquitectura vertical que convive con los últimos vestigios de la huerta tradicional. En este contexto, los arquitectos y diseñadores María Daroz y David Puerta han convertido una terraza convencional en un jardín urbano de inspiración agrícola, reinterpretando los antiguos huertos vecinales de autoconsumo.
Los bancales y canteros de tierra estructuran el espacio, permitiendo el crecimiento de vegetación y frutales, con un limonero como pieza central. El juego de alturas genera dinamismo, mientras que los aromas de plantas mediterráneas refuerzan la conexión sensorial con la naturaleza.
Geometría y materiales que enaltecen la tradición
El diseño de la terraza se basa en dos áreas diferenciadas: una cocina exterior con barra, conectada con el interior de la vivienda, y una zona de comedor y living con triple altura libre. Materiales artesanales como el barro cocido y la tierra natural revisten el espacio, evocando la estética rural y potenciando la autenticidad del proyecto.
Los canteros perimetrales, además de albergar vegetación, integran mobiliario fijo, creando una coherencia visual y funcional en el conjunto. Un pavimento elevado con junta abierta redefine los límites del espacio y favorece el drenaje del agua de lluvia, aportando sostenibilidad al diseño.
Mobiliario a medida para un confort sin esfuerzo
Para optimizar el mantenimiento y la comodidad, Viruta Lab ha diseñado bancos y mesas en sintonía con los bancales. Estos elementos se complementan con textiles en tonos neutros y tejidos reciclados, que refuerzan la calidez del ambiente.
El comedor, situado bajo un cenador vegetal, destaca por una mesa circular con base de hormigón y sillas de estructura metálica y cuerda natural, en armonía con la paleta cromática del entorno.
Iluminación: realce y dramatismo en un espacio sin sol
La orientación de la terraza hace que reciba poca luz natural, por lo que el equipo de diseño ha desarrollado una estrategia lumínica que resalta texturas y volúmenes. La iluminación oculta en los bancales genera un efecto de barrido vertical, enfatizando la altura del espacio, mientras que una luz puntual destaca la silueta del limonero. En la zona de cocina y barra, micro spots mecanizados garantizan funcionalidad, y la icónica lámpara Cesta de Miquel Milá aporta un guiño de diseño atemporal.
Un oasis urbano que reinterpreta la tradición
Este proyecto de Viruta Lab no solo transforma un espacio exterior, sino que lo convierte en un refugio de tranquilidad, donde la tradición agrícola valenciana se eleva a nuevas alturas. La terraza se consolida como un ejemplo de diseño sostenible, integrando naturaleza y arquitectura en el skyline de València.
DATOS DEL PROYECTO
Proyecto I Intervención y diseño exterior
Superficie(m2) I 50 m²
EQUIPO
Estudio I Viruta Lab
www.virutalab.com
Arquitectos y diseño de interiores I Maria Daroz & David Puerta
maria@virutalab.com david@virutalab.com
Fotografía I Oleh Kardash
hello@olehkardash.com
Dirección de Arte y Home Staging I Viruta Lab
PROVEEDORES
Porcelánicos pequeño formato pared | Terracota 15x15 de Maora Ceramics
Porcelánicos mediano formato suelo | Avenue White 60x60 de Porcelanosa
Porcelánico gran formato encimeras | Monreal White Nature de XTone
Textiles cojines y alfombra | Garden Layers de GAN Gandíablasco
Mesa comedor | Talo 140 de Expormim
Mesa centro | Trenza de Andreu World
Sillas Comedor | Trenza de Andreu World
Taburetes | Costa de Andreu World
Cojines grandes | Sancal
Bancos y mesa auxiliar | Viruta Lab
Iluminación empotrada | Shot Light de Arkoslight
Barbacoa | FGb 500 de Foguer
Fregadero | Jazmín de Blanco
Grifería | Inédito finox de Yessi
SOBRE VIRUTA LAB
Viruta Lab nace en 2020 como reflejo de las inquietudes artísticas y arquitectónicas de los
diseñadores David Puerta y María Daroz. Mientras él plasmaba su pasión por el dibujo
pintando en las paredes, ella se formaba en la exigente y delicada disciplina del ballet clásico.
Dos vidas ensambladas a la perfección, que funcionan al unísono. Puro efecto diapasón. Así
es su arquitectura: funcional, equilibrada, sensible y sonora. Proyectos orgánicos, cálidos y
atemporales que nacen de la escucha activa, de la empatía y del trabajo en equipo con el
cliente. Espacios residenciales, efímeros, de retail y de contract con un propósito: la emoción.
www.virutalab.com
Suscríbete a nuestro boletín de noticias
¿Quieres estar al tanto de las últimas noticias? Únete a empresarios, arquitectos, diseñadores y otros profesionales de la industria del diseño que ya reciben el boletín de Tendencias Diseño.
* Respetamos su privacidad, tiene nuestra Política de Privacidad aquí.