Ubicada en el corazón de Valencia, Casa Mara es un ejemplo magistral de cómo la arquitectura puede evolucionar sin perder su esencia. Este proyecto de reforma en un edificio de 1930 tiene como objetivo principal potenciar la luz natural y optimizar la distribución de los espacios, logrando una armoniosa fusión entre tradición y modernidad.
Aprovechando la luz natural
La distribución de la vivienda ha sido diseñada estratégicamente para maximizar la entrada de luz natural desde la fachada principal. Las zonas de día y los dormitorios se ubican en el exterior, mientras que los espacios de servicio, como los baños y el lavadero, se sitúan en el interior, garantizando funcionalidad sin comprometer la iluminación.
Un acceso con historia
Al cruzar la puerta de entrada, restaurada con esmero para conservar su carácter señorial, se percibe de inmediato la esencia histórica del edificio. Un pasillo corto, delimitado por una estantería abierta de doble cara, permite que la luz del salón fluya hasta esta zona, eliminando la oscuridad característica de los antiguos corredores.
Al final del pasillo, un arco de ladrillo visto marca el acceso a la zona principal de la vivienda: un espacio diáfano donde salón, comedor y cocina conviven en perfecta armonía.
Elementos originales con un nuevo protagonismo
Uno de los grandes hallazgos de la reforma fue el conjunto de vigas de madera en forma de abanico, ocultas durante años bajo un falso techo de escayola. Tras descubrirlas, no hubo duda de que debían ser restauradas y expuestas, recuperando la altura original del techo y aportando un carácter único al espacio central de la vivienda.
Dado que el edificio está protegido, todas las carpinterías fueron sustituidas por réplicas exactas de las originales, respetando la nobleza y elegancia del diseño original sin renunciar a las prestaciones de los materiales modernos.
Casa Mara: Un diálogo entre el pasado y el presente
Gracias a una meticulosa restauración y una distribución inteligente, Casa Mara refleja el equilibrio entre la historia y la contemporaneidad. La combinación de elementos tradicionales con soluciones arquitectónicas actuales convierte esta vivienda en un hogar luminoso, acogedor y lleno de personalidad en pleno centro de Valencia.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias
¿Quieres estar al tanto de las últimas noticias? Únete a empresarios, arquitectos, diseñadores y otros profesionales de la industria del diseño que ya reciben el boletín de Tendencias Diseño.
* Respetamos su privacidad, tiene nuestra Política de Privacidad aquí.