Casa Gesso: El Diálogo entre Arquitectura, Arte y Feminismo
El estudio de arquitectura y diseño de interiores Viruta Lab, liderado por David Puerta y María Daroz, ha presentado su nuevo proyecto: Casa Gesso, una vivienda de nueva planta que establece un vínculo entre la arquitectura contemporánea y el legado artístico de Ángela García Codoñer, figura clave del arte feminista valenciano en los años 70.
Un Lienzo en Blanco para la Reflexión Artística
Casa Gesso se concibe como un espacio habitable que rinde homenaje al arte feminista. Inspirada en las icónicas series de García Codoñer como “Morfologías”, “Misses” y “Labores”, cada rincón de la vivienda reinterpreta su obra, generando un diálogo entre el lenguaje arquitectónico y la crítica social.
Arquitectura que Fusiona Tradición y Modernidad
La fachada de Casa Gesso, revestida en plaqueta porcelánica de tono hueso, evoca los antiguos lavaderos utilizados como estudios artísticos. Su estructura se organiza en dos volúmenes diferenciados:
- Zona de día: Ubicada en el primer volumen (altura y media), alberga el salón y comedor-cocina, conectados mediante un patio interior.
- Zona de noche: Situada en el segundo volumen (dos alturas), cuenta con dormitorios y aseos, garantizando privacidad y confort.
Una escalera integrada en una armariada de madera de roble tintado conecta ambos espacios, mientras que las ventanas verticales maximizan la luz natural y refuerzan la privacidad. La iluminación combina elementos decorativos con LED difusos, logrando un ambiente acogedor y funcional.
Espacios con un Discurso Feminista
Cada estancia de la vivienda reinterpreta el simbolismo de la obra de Ángela García Codoñer:
- Zona central y “Morfologías” (1973): Inspirada en la exploración del cuerpo femenino en el arte, este espacio desafía los estereotipos con formas sinuosas y una integración armónica de interior y exterior.
- Dormitorio principal y “Misses” (1974–1975): Denuncia la objetificación femenina en concursos de belleza a través de un cabecero con patrón tweed estilo Chanel, evocando la sofisticación superficial de estos certámenes.
- Salón y “Labores” (1975–1977): Rescata los trabajos manuales tradicionalmente femeninos, fusionando elementos textiles con la arquitectura contemporánea.
Materiales y Diseño para una Estética Contemporánea
El uso de madera natural, porcelánico en gran formato y textiles en tonos neutros y terracota genera un ambiente cálido e introspectivo. Piezas clave como la mesa de comedor en microcemento y las mesas de centro en mármol travertino refuerzan el vínculo entre artesanía y diseño moderno.
Casa Gesso: Arte, Arquitectura y Crítica Social
Este proyecto de Viruta Lab trasciende lo convencional al convertir la vivienda en un espacio de diálogo con el arte y la igualdad de género. Casa Gesso demuestra que la arquitectura puede ser mucho más que un refugio: puede ser un manifiesto visual que invita a la reflexión y la transformación social.
DATOS DEL PROYECTO
- Tipo: Vivienda de obra nueva entre medianeras
- Superficie: 145 m²
- Ubicación: Picanya, València
- Arquitectos y Diseño de Interiores: María Daroz & David Puerta (Viruta Lab)
- Fotografía: David Zarzoso
Para más información: www.virutalab.com
Suscríbete a nuestro boletín de noticias
¿Quieres estar al tanto de las últimas noticias? Únete a empresarios, arquitectos, diseñadores y otros profesionales de la industria del diseño que ya reciben el boletín de Tendencias Diseño.
* Respetamos su privacidad, tiene nuestra Política de Privacidad aquí.