La casa se ha adaptado a una topografía caracterizada por el marcado desnivel.
La arquitectura contemporánea enfrenta constantemente desafíos relacionados con la topografía del terreno, especialmente cuando se trata de pendientes pronunciadas. En este proyecto, la solución arquitectónica no solo resuelve la dificultad del desnivel, sino que lo convierte en una oportunidad para ofrecer una experiencia espacial única y privilegiada.
Diseño que sigue la geografía
El terreno donde se emplaza esta vivienda, proyectada por el estudio RGB Arquitectos, cuenta con un marcado desnivel en dirección diagonal, una característica que ha sido clave en el planteamiento del diseño. En lugar de forzar una nivelación artificial, se ha optado por una propuesta que fluye con la orografía, aprovechando cada ventaja que el sitio ofrece.
Uno de los aspectos más determinantes es la presencia de unas impresionantes vistas, que se convierten en el punto focal del proyecto. Para maximizar esta relación con el entorno, la vivienda se orienta estratégicamente, evitando la interferencia visual de un conjunto residencial cercano y garantizando panorámicas ininterrumpidas.
Una curva que define el espacio
El concepto arquitectónico surge de la necesidad de adaptarse al terreno y a la vez potenciar las vistas. Para ello, se ha diseñado una estructura con una enérgica curva que actúa como eje organizador del espacio. Esta forma no solo guía la mirada hacia los mejores puntos del paisaje, sino que además integra la piscina principal en un gesto envolvente. La piscina se proyecta sobre la planta inferior, generando un efecto de suspensión que acentúa la relación entre la vivienda y su contexto natural.
Distribución invertida para potenciar la experiencia
En una decisión poco convencional, la distribución de los espacios se invierte respecto al esquema tradicional. La planta baja alberga las habitaciones, proporcionando privacidad y frescura, mientras que la planta superior se destina a la zona de día. Este nivel elevado, donde se ubican el salón, el comedor y la cocina, se convierte en el epicentro de la vivienda, ofreciendo un espacio abierto, lleno de luz natural y con acceso directo a la piscina.
Este planteamiento no solo responde a criterios funcionales, sino que también potencia la conexión con el paisaje, asegurando que las áreas de mayor uso disfruten de las mejores vistas durante todo el día.
Un equilibrio entre forma y función
Este proyecto demuestra cómo la arquitectura puede dialogar con el entorno en lugar de imponerse sobre él. La adaptación al terreno, la orientación estratégica y la distribución invertida son decisiones que van más allá de la estética, buscando mejorar la calidad de vida de sus habitantes y aprovechar al máximo las condiciones naturales del lugar.
Créditos:
- Arquitectos: @rgbarquitectos
- Arquitecto técnico: @jjarquitectostecnicos
- Constructor: @dreiernewhouse
Suscríbete a nuestro boletín de noticias
¿Quieres estar al tanto de las últimas noticias? Únete a empresarios, arquitectos, diseñadores y otros profesionales de la industria del diseño que ya reciben el boletín de Tendencias Diseño.
* Respetamos su privacidad, tiene nuestra Política de Privacidad aquí.