La pre­sen­ta­ción de la villa ubi­ca­da en Soto­gran­de con­tó con la par­ti­ci­pa­ción de miem­bros del Labo­ra­to­rio de Neu­ro­ar­qui­tec­tu­ra de la UPV.

 

La Villa 95, ubi­ca­da en Soto­gran­de (Cádiz) y dise­ña­da por el arqui­tec­to Fran Sil­ves­tre, se ha con­ver­ti­do en el esce­na­rio del pri­mer estu­dio de neu­ro­ar­qui­tec­tu­ra apli­ca­do a una vivien­da de alta gama. La inves­ti­ga­ción, desa­rro­lla­da por el Labo­ra­to­rio de Neu­ro­ar­qui­tec­tu­ra de la Uni­ver­si­dad Poli­téc­ni­ca de Valen­cia (UPV) deter­mi­na­rá la rela­ción entre el entorno cons­trui­do y la salud emo­cio­nal y men­tal de sus habi­tan­tes.

Duran­te el even­to, el arqui­tec­to Fran Sil­ves­tre pre­sen­tó per­so­nal­men­te la Villa 95 a unos asis­ten­tes que tuvie­ron la opor­tu­ni­dad de expe­ri­men­tar de pri­me­ra mano cómo el dise­ño arqui­tec­tó­ni­co de esta vivien­da se inte­gra con el entorno y fomen­ta el bien­es­tar. Ade­más, des­de Cork Oak Man­sion se apro­ve­chó la oca­sión para anun­ciar su pró­xi­mo pro­yec­to en cola­bo­ra­ción con el equi­po de Fran Sil­ves­tre: la Villa Stern, tam­bién ubi­ca­da en Soto­gran­de, que pro­me­te seguir explo­ran­do el camino de la inno­va­ción y la sos­te­ni­bi­li­dad arqui­tec­tó­ni­ca.

Juan Luis Higue­ra y Mª Lui­sa Nolé, de la UPV, ofre­cie­ron una ponen­cia en la que pro­fun­di­za­ron en el con­cep­to de neu­ro­ar­qui­tec­tu­ra, expli­can­do cómo esta dis­ci­pli­na estu­dia la rela­ción entre el entorno cons­trui­do y las emo­cio­nes, con­duc­tas y bien­es­tar de las per­so­nas. Sub­ra­ya­ron cómo la inves­ti­ga­ción en neu­ro­ar­qui­tec­tu­ra con­tri­bu­ye a dise­ñar espa­cios que mejo­ran la expe­rien­cia emo­cio­nal de sus habi­tan­tes, incor­po­ran­do varia­bles como la luz, la acús­ti­ca, los mate­ria­les y las pro­por­cio­nes espa­cia­les para crear entor­nos que favo­rez­can el equi­li­brio emo­cio­nal y men­tal.

En la pre­sen­ta­ción se expli­có cómo este estu­dio pio­ne­ro eva­lua­rá el impac­to del dise­ño arqui­tec­tó­ni­co en las emo­cio­nes de sus habi­tan­tes, uti­li­zan­do métri­cas y tec­no­lo­gías avan­za­das. Este hito cien­tí­fi­co bus­ca demos­trar cómo el dise­ño pue­de influir en el bien­es­tar emo­cio­nal, mar­can­do un antes y un des­pués en la eva­lua­ción de pro­yec­tos arqui­tec­tó­ni­cos median­te herra­mien­tas deri­va­das de la neu­ro­cien­cia.

Ubi­ca­da en una par­ce­la de 2.317 metros cua­dra­dos en el pres­ti­gio­so encla­ve de Altos de Val­de­rra­ma, la Villa 95 repre­sen­ta la per­fec­ta unión entre dise­ño, sos­te­ni­bi­li­dad e inno­va­ción. Este pro­yec­to mar­ca el ini­cio de un camino hacia una arqui­tec­tu­ra que no solo bus­ca la belle­za y la fun­cio­na­li­dad, sino tam­bién impac­tar de mane­ra posi­ti­va en la cali­dad de vida de las per­so­nas, con­vir­tien­do al dise­ño arqui­tec­tó­ni­co en un alia­do para la salud y el bien­es­tar inte­gral.

Con este pro­yec­to, Soto­gran­de reafir­ma su posi­ción como un refe­ren­te en inno­va­ción arqui­tec­tó­ni­ca y sos­te­ni­bi­li­dad, abrien­do paso a una nue­va era en la que la arqui­tec­tu­ra y la cien­cia tra­ba­jan jun­tas para trans­for­mar la expe­rien­cia de habi­tar.

Compartir es vivir!

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

¿Quie­res estar al tan­to de las últi­mas noti­cias? Úne­te a empre­sa­rios, arqui­tec­tos, dise­ña­do­res y otros pro­fe­sio­na­les de la indus­tria del dise­ño que ya reci­ben el bole­tín de Ten­den­cias Dise­ño.

* Res­pe­ta­mos su pri­va­ci­dad, tie­ne nues­tra Polí­ti­ca de Pri­va­ci­dad aquí.

Suscríbete a nuestra newsletter

¡No hace­mos spam! Lee nues­tra polí­ti­ca de pri­va­ci­dad para obte­ner más infor­ma­ción.