La presentación de la villa ubicada en Sotogrande contó con la participación de miembros del Laboratorio de Neuroarquitectura de la UPV.
La Villa 95, ubicada en Sotogrande (Cádiz) y diseñada por el arquitecto Fran Silvestre, se ha convertido en el escenario del primer estudio de neuroarquitectura aplicado a una vivienda de alta gama. La investigación, desarrollada por el Laboratorio de Neuroarquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) determinará la relación entre el entorno construido y la salud emocional y mental de sus habitantes.
Durante el evento, el arquitecto Fran Silvestre presentó personalmente la Villa 95 a unos asistentes que tuvieron la oportunidad de experimentar de primera mano cómo el diseño arquitectónico de esta vivienda se integra con el entorno y fomenta el bienestar. Además, desde Cork Oak Mansion se aprovechó la ocasión para anunciar su próximo proyecto en colaboración con el equipo de Fran Silvestre: la Villa Stern, también ubicada en Sotogrande, que promete seguir explorando el camino de la innovación y la sostenibilidad arquitectónica.
Juan Luis Higuera y Mª Luisa Nolé, de la UPV, ofrecieron una ponencia en la que profundizaron en el concepto de neuroarquitectura, explicando cómo esta disciplina estudia la relación entre el entorno construido y las emociones, conductas y bienestar de las personas. Subrayaron cómo la investigación en neuroarquitectura contribuye a diseñar espacios que mejoran la experiencia emocional de sus habitantes, incorporando variables como la luz, la acústica, los materiales y las proporciones espaciales para crear entornos que favorezcan el equilibrio emocional y mental.
En la presentación se explicó cómo este estudio pionero evaluará el impacto del diseño arquitectónico en las emociones de sus habitantes, utilizando métricas y tecnologías avanzadas. Este hito científico busca demostrar cómo el diseño puede influir en el bienestar emocional, marcando un antes y un después en la evaluación de proyectos arquitectónicos mediante herramientas derivadas de la neurociencia.
Ubicada en una parcela de 2.317 metros cuadrados en el prestigioso enclave de Altos de Valderrama, la Villa 95 representa la perfecta unión entre diseño, sostenibilidad e innovación. Este proyecto marca el inicio de un camino hacia una arquitectura que no solo busca la belleza y la funcionalidad, sino también impactar de manera positiva en la calidad de vida de las personas, convirtiendo al diseño arquitectónico en un aliado para la salud y el bienestar integral.
Con este proyecto, Sotogrande reafirma su posición como un referente en innovación arquitectónica y sostenibilidad, abriendo paso a una nueva era en la que la arquitectura y la ciencia trabajan juntas para transformar la experiencia de habitar.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias
¿Quieres estar al tanto de las últimas noticias? Únete a empresarios, arquitectos, diseñadores y otros profesionales de la industria del diseño que ya reciben el boletín de Tendencias Diseño.
* Respetamos su privacidad, tiene nuestra Política de Privacidad aquí.