Es la segunda ciudad española, después de Vitoria-Gasteiz, que consigue el título por su impulso a las políticas sostenibles

Tallín (Esto­nia) ha pasa­do el tes­ti­go a Valen­cia como Capi­tal Sos­te­ni­ble Euro­pea 2024. Un rele­vo que ya se venía anun­cian­do a juz­gar por los nume­ro­sos reco­no­ci­mien­tos que la ciu­dad de la Comu­ni­dad Valen­cia­na ha reci­bi­do recien­te­men­te, entre ellos los de Capi­tal del Dise­ño y Capi­tal del Turis­mo Inte­li­gen­te, ambos en 2022.

Duran­te los últi­mos años, Valen­cia ha con­so­li­da­do su apues­ta por con­ver­tir­se en ciu­dad neu­tra para 2030 a tra­vés de un mode­lo de desa­rro­llo urbano sos­te­ni­ble. Este esfuer­zo se ha vis­to recom­pen­sa­do con una dota­ción de 600.000 euros otor­ga­da por la Comi­sión Euro­pea a dife­ren­tes ciu­da­des como for­ma de reco­no­cer sus esfuer­zos en tér­mi­nos sos­te­ni­bles.

Valen­cia ya defen­dió duran­te su can­di­da­tu­ra el aumen­to de la infra­es­truc­tu­ra ver­de –594 hec­tá­reas de zonas ver­des neta­men­te urba­nas o 7,41 metros cua­dra­dos de espa­cio ver­de por habi­tan­te–; su mode­lo de movi­li­dad sos­te­ni­ble, con casi 200 kiló­me­tros de carri­les bici en la capi­tal; la recu­pe­ra­ción del espa­cio públi­co, con la pea­to­na­li­za­ción de sus pla­zas más cén­tri­cas; o la ali­men­ta­ción sos­te­ni­ble, con su tra­di­cio­nal huer­ta y su pro­duc­ción autóc­to­na de fru­tas y hor­ta­li­zas.

«Valen­cia será el faro de las polí­ti­cas ver­des de Euro­pa para cons­truir una ciu­dad más huma­na, más sos­te­ni­ble y más pre­pa­ra­da para com­ba­tir el cam­bio cli­má­ti­co», dijo la alcal­de­sa valen­cia­na, María José Cata­lá.

Este año, es el momen­to para cele­brar la sos­te­ni­bi­li­dad en Valen­cia, per­der­se, com­pro­bar­lo por ti mis­mo. Apro­ve­chan­do el mar­co de su con­di­ción como Green Capi­tal, la ciu­dad levan­ti­na ha pre­vis­to más de 400 acti­vi­da­des y even­tos que abar­can a la mayo­ría de sec­to­res, des­de nego­cios has­ta la ciu­da­da­nía. Es el año per­fec­to para con­cien­ciar sobre la con­ta­mi­na­ción, el cam­bio cli­má­ti­co y la pér­di­da de bio­di­ver­si­dad. El momen­to idó­neo para per­der­se entre tan­tos ver­des, lle­gar al mar y mirar al mun­do des­de una ciu­dad que se con­vier­te en nue­vo faro para el futu­ro.

Compartir es vivir!

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

¿Quie­res estar al tan­to de las últi­mas noti­cias? Úne­te a empre­sa­rios, arqui­tec­tos, dise­ña­do­res y otros pro­fe­sio­na­les de la indus­tria del dise­ño que ya reci­ben el bole­tín de Ten­den­cias Dise­ño.

* Res­pe­ta­mos su pri­va­ci­dad, tie­ne nues­tra Polí­ti­ca de Pri­va­ci­dad aquí.

Suscríbete a nuestra newsletter

¡No hace­mos spam! Lee nues­tra polí­ti­ca de pri­va­ci­dad para obte­ner más infor­ma­ción.