Nos sumergimos en un universo lleno de luz, creatividad y elegancia, un testimonio del espíritu visionario en el Fuori Salone de Milán.

Cada año, el Fuo­ri Salo­ne de Milán vuel­ve a con­ver­tir­se en el epi­cen­tro mun­dial del dise­ño, atra­yen­do a los crea­do­res, inno­va­do­res y entu­sias­tas del dise­ño más apa­sio­na­dos de todo el mun­do. En este ambien­te vibran­te, LZF Lamps regre­só al Fuo­ri Salo­ne de Milán con una expo­si­ción que no sólo impre­sio­nó sino que tam­bién sor­pren­dió y des­lum­bró a todos los asis­ten­tes. 

Des­de sus icó­ni­cas lám­pa­ras de made­ra has­ta sus dise­ños más van­guar­dis­tas, LZF Lamps ofre­ció una expe­rien­cia úni­ca que fusio­na­ba fun­cio­na­li­dad con belle­za artís­ti­ca. En este blog, pro­fun­di­za­mos en el cora­zón de la pre­sen­cia de LZF Lamps en las expo­si­cio­nes “Menu 1″ y “Earth­craf­ted”. 

Pre­pá­re­se para des­cu­brir sus últi­mas crea­cio­nes, sus intere­san­tes cola­bo­ra­cio­nes y el impac­to que están gene­ran­do en el mun­do del dise­ño.

Menú 1

Comi­sa­ria­da por el renom­bra­do dise­ña­dor lon­di­nen­se Bodo Sper­lein , cono­ci­do por su excep­cio­nal crea­ti­vi­dad y espí­ri­tu inno­va­dor, la expo­si­ción ‘Menú 1′ des­ta­có como un pun­to cul­mi­nan­te trans­for­ma­dor de la Sema­na del Dise­ño de Milán 2024 y el Fuo­ri­sa­lo­ne. Ubi­ca­da en el pres­ti­gio­so dis­tri­to de dise­ño de Bre­ra , esta expo­si­ción se desa­rro­lló den­tro de los muros his­tó­ri­cos del Monas­te­rio de San­t’An­ge­lo, una joya arqui­tec­tó­ni­ca dise­ña­da en la déca­da de 1930 por el icó­ni­co arqui­tec­to mila­nés Gio­va­ni Muzio. La sema­na pasa­da mar­có el debut del lugar en la Sema­na del Dise­ño de Milán, ofre­cien­do un entorno atmos­fé­ri­co con sus terra­zas ajar­di­na­das y claus­tros, crean­do un telón de fon­do sereno pero diná­mi­co para la mues­tra.

Esta es una vista frontal de la lámpara Voliere diseñada por Bodo Sperlein colgada en un antiguo claustro rodeado de vegetación que ha ido creciendo y envolviendo la arquitectura de este edificio.

Lám­pa­ra de sus­pen­sión ‘Volie­re’ dise­ña­da por Bodo Sper­lein.

Hacien­do hin­ca­pié en la mate­ria­li­dad y la sos­te­ni­bi­li­dad, el ‘Menú 1’ se ali­neó per­fec­ta­men­te con el tema ‘Mate­ria Natu­ra’ de Fuo­ri­sa­lo­ne de este año. La expo­si­ción pre­sen­tó la muy espe­ra­da colec­ción Wave de LZF Lamps de Bodo Sper­lein, ela­bo­ra­da con made­ra maci­za para resal­tar la belle­za intrín­se­ca y la dura­bi­li­dad de los mate­ria­les natu­ra­les. Esta colec­ción, jun­to con otras exhi­bi­das, invi­tó a los asis­ten­tes a un via­je sen­so­rial a tra­vés de dise­ños que narran his­to­rias de inno­va­ción, sos­te­ni­bi­li­dad y la per­fec­ta fusión de la natu­ra­le­za y la arte­sa­nía.

Esta imagen muestra la lámpara Voliere colgada delante de un mural diseñado por Bodo Sperlein y encima de alfombras también del diseñador de la empresa Gan Rugs.

Lám­pa­ra de sus­pen­sión ‘Volie­re’ dise­ña­da por Bodo Sper­lein.

LZF Lamps ele­vó esta explo­ra­ción con su par­ti­ci­pa­ción, pre­sen­tan­do la ver­sión fle­xi­ble de Cloud de Can­de­la Cort y pre­sen­tan­do Volie­re de Bodo Sper­lein. Estas pie­zas ejem­pli­fi­ca­ron el com­pro­mi­so de LZF con el dise­ño inno­va­dor, com­bi­nan­do fun­cio­na­li­dad con ele­gan­cia artís­ti­ca en un entorno inol­vi­da­ble.

La imagen muestra una lámpara de suspensión llamada "Cloud" diseñada por Candela Cort es una lámpara compuesta por un tubo de luz flexible sutilmente envuelto por una tela de color que deja pasar la luz y crea diferentes efectos de color y reflejos, proporciona una luz muy agradable y Se aprecia una ligereza visual, al lado se puede ver un detalle de cerca de la lámpara.

Lám­pa­ra de sus­pen­sión ‘Cloud’ dise­ña­da por Can­de­la Cort.

Si bien la sala de expo­si­ción esta­ba abier­ta a los visi­tan­tes de 10 a. m. a 6 p. m. todos los días, Bodo Sper­lein y su equi­po orga­ni­za­ron dos fies­tas, los días 16 y 18 de abril, para cele­brar la inter­sec­ción del dise­ño y la inno­va­ción en el Fuo­ri Salo­ne. Cada even­to atra­jo a cien­tos de afi­cio­na­dos al dise­ño que dis­fru­ta­ron de una selec­ción de exce­len­tes vinos, cham­pán y boca­di­llos ita­lia­nos en medio del telón de fon­do sereno pero diná­mi­co del Bre­ra Design Dis­trict.

La protagonista de la imagen es la lámpara de pie "Smelly Fant" diseñada por Isidro Ferrer y Mariví Calvo. Se trata de una escultura luminosa de 1,63 de alto con forma de elefante.

Lám­pa­ra ‘Smelly Fant’ dise­ña­da por Isi­dro Ferrer y Mari­ví Cal­vo.

Cabe des­ta­car que la expo­si­ción tam­bién con­tó con des­ta­ca­das mar­cas inter­na­cio­na­les como Weishäupl , cono­ci­da por sus sofis­ti­ca­dos mue­bles de exte­rior ale­ma­nes; Edel­grund , que exhi­be alfom­bras arte­sa­na­les úni­cas de ins­pi­ra­ción per­sa; y Lob­meyr , pre­sen­tan­do su impre­sio­nan­te colec­ción Archi­ve Lights en cola­bo­ra­ción con el colec­ti­vo de dise­ño BCXSY . Ade­más, mar­cas como Wogg y Orea des­ta­ca­ron su pre­ci­sión en solu­cio­nes de dise­ño fun­cio­na­les y ele­gan­tes, mien­tras que Crea­ti­ve Mat­ters , en cola­bo­ra­ción con LOMA Stu­dio, exhi­bió su ins­ta­la­ción Redeoux Pas­sa­ger Rug, enfa­ti­zan­do el arte y la res­pon­sa­bi­li­dad éti­ca. La colec­ción ‘Arti­san’ de Coor­don­né con Bodo Sper­lein com­ple­men­tó per­fec­ta­men­te el even­to, com­bi­nan­do reves­ti­mien­tos de pare­des úni­cos con un dise­ño inno­va­dor. Salon Maga­zi­ne y Cover Maga­zi­ne patro­ci­na­ron con orgu­llo los even­tos, cada uno brin­dan­do su apo­yo a una de las noches, ali­neán­do­se per­fec­ta­men­te con el ambien­te ani­ma­do de la Sema­na del Dise­ño de Milán 2024.

Porcelanosa

Bajo el lema de Earth­craf­ted Designs , Por­ce­la­no­sa des­ta­có su pro­fun­da apues­ta por los mate­ria­les natu­ra­les fusio­na­dos con la deli­ca­de­za del dise­ño espa­ñol . Este enfo­que encar­na la esen­cia del dise­ño natu­ral al resal­tar el ori­gen de las mate­rias pri­mas, pro­mo­vien­do así un con­su­mo ambien­tal­men­te cons­cien­te.

La fotografía enmarca una vitrina en la tienda de Porcelanosa donde se puede ver la lámpara "Cloud" de LZF Lamps junto con otros diseños de colaboradores de la exposición.

Lám­pa­ra de sus­pen­sión ‘Cloud’ dise­ña­da por Can­de­la Cort.

En una sor­pren­den­te cola­bo­ra­ción con la Socie­dad de Arte­sa­nía Con­tem­po­rá­nea de Espa­ña (SACo), Por­ce­la nosa trans­for­mó la sema­na pasa­da su sala de expo­si­ción en el dis­tri­to de dise­ño de Bre­ra en Milán en una vibran­te gale­ría de arte. Esta expo­si­ción cele­bró la arte­sa­nía y su con­tri­bu­ción al dise­ño natu­ral, rin­dien­do home­na­je al tra­ba­jo de sus arte­sa­nos.
La fotografía enmarca una vitrina en la tienda de Porcelanosa donde se puede ver la lámpara de pie "Blacknote Triplet" diseñada por Ramón Esteve junto con otros diseños de colaboradores de la exposición.

Lám­pa­ra de pie ‘Black Note Tri­plet’ dise­ña­da por Ramón Este­ve Stu­dio.

En la tien­da de Piaz­za Cas­te­llo se mos­tró la crea­ti­vi­dad y el inge­nio de vein­ti­cua­tro reco­no­ci­dos arte­sa­nos con­tem­po­rá­neos, con sus obras enmar­ca­das en los mate­ria­les más inno­va­do­res del Gru­po Por­ce­la­no­sa. Las pie­zas, ela­bo­ra­das con una varie­dad de fibras natu­ra­les, telas, vidrio, por­ce­la­na y metal, cele­bra­ron la diver­si­dad y rique­za de nues­tros recur­sos natu­ra­les.

Des­ta­can­do este espí­ri­tu cola­bo­ra­ti­vo de la Sema­na del Dise­ño de Milán, LZF Lamps ador­nó dos de los esca­pa­ra­tes con sus luces. Pre­sen­ta­ron su nue­va lám­pa­ra Cloud, crea­ción cola­bo­ra­ti­va con Can­de­la Cort, y la lám­pa­ra de pie tri­ple­te Black­no­te dise­ña­da por Ramón Este­ve.

Lámpara de suspensión 'Cloud' diseñada por Candela Cort.

Lám­pa­ra de sus­pen­sión ‘Cloud’ dise­ña­da por Can­de­la Cort.

Fuo­ri­sa­lo­ne tam­bién inclu­yó la sema­na pasa­da una Mas­ter­class en las ins­ta­la­cio­nes de Por­ce­la­no­sa, diri­gi­da por los fun­da­do­res de LZF Lamps, Mari­ví Cal­vo y San­dro Tothill , cen­tra­da en la apli­ca­ción de la arte­sa­nía en el dise­ño de ilu­mi­na­ción. A esta sesión edu­ca­ti­va siguió un ani­ma­do after­work, don­de los pro­fe­sio­na­les del dise­ño y el inte­rio­ris­mo dis­fru­ta­ron de la opor­tu­ni­dad de hacer net­wor­king en un entorno mar­ca­da­men­te espa­ñol, gra­cias a las apor­ta­cio­nes de La Casa Ibé­ri­ca y San Miguel .

Compartir es vivir!

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

¿Quie­res estar al tan­to de las últi­mas noti­cias? Úne­te a empre­sa­rios, arqui­tec­tos, dise­ña­do­res y otros pro­fe­sio­na­les de la indus­tria del dise­ño que ya reci­ben el bole­tín de Ten­den­cias Dise­ño.

* Res­pe­ta­mos su pri­va­ci­dad, tie­ne nues­tra Polí­ti­ca de Pri­va­ci­dad aquí.

Suscríbete a nuestra newsletter

¡No hace­mos spam! Lee nues­tra polí­ti­ca de pri­va­ci­dad para obte­ner más infor­ma­ción.