Los primeros meses del 2024 se presentan cargados de novedades en la programación cultural de Valencia, con la puesta en marcha de las nuevas temporadas.
Tras un intenso mes de diciembre, en el que la cartelera de espectáculos en la ciudad se ha mostrado muy dinámica, llega el momento de hacer una mirada larga a lo que va a llegar en los primeros meses de 2024. Tendencias Diseño ha recopilado algunas de las propuestas más interesantes de la escena cultural de la ciudad para que pueda programar su actividad de los próximos días. Las principales salas de Valencia nos prometen un año excitante.
Centro de Arte Hortensia Herrero
Cita obligada para quien no lo haya visitado aún. El palacio de Valeriola albergará la colección privada de la filántropa Hortensia Herrero, compuesta por obras de figuras eminentes del arte contemporáneo tales como Andreas Gursky, Anselm Kiefer, Georg Baselitz, Anish Kapoor y Mat Collishaw, entre otros.

Bombas Gens
El museo Bombas Gens renueva su propuesta y se centrará desde 2024 en proyectos de arte digital e inmersivo de la mano de Layers of Reality, creadores de la exposición «Dalí Cibernètic», que llegará a Valencia en febrero.

IVAM
El IVAM ha centrado su programación para la nueva temporada en poner en valor su colección, coincidiendo con el 35 aniversario, que se cumple el 18 de febrero.
Este museo otorgará en 2024 el Premio Internacional Julio González a la artista libanesa Simone Fattal, a quien también le dedicará, entre el 7 de noviembre y el 25 de mayo de 2025 una exposición indispensable. Una oportunidad única para acercarnos a su trabajo, con el que explora los límites de la figuración a través de diferentes medios como pintura, fotografía y, sobre todo, escultura. Sus piezas, realizadas fundamentalmente en bronce, arcilla o gres, se inspiran en figuras históricas mediterráneas y hacen referencia a la literatura y mitología para ahondar en la humanidad y el lugar que esta ocupa en el mundo y en la historia.

Fundación Bancaja
Este centro cultural de Valencia, ubicado en la Plaza de Tetuán, ofrece un amplio catálogo de exposiciones artísticas temporales, talleres culturales y conferencias. A lo largo de 2024, Sorolla seguirá siendo el protagonista llenará las paredes de este museo de Valencia.

Centre del Carme
Ubicado en el barrio del Carme, este museo ofrecerá un amplio abanico de exposiciones gratuitas a lo largo de 2024. Es uno de los centros culturales gestionados por la Generalitat Valenciana y en él podemos encontrar exposiciones como la de Felipe Pantone, la fotografía de Raúl Belinchón o Llorenç Barber.

Suscríbete a nuestro boletín de noticias
¿Quieres estar al tanto de las últimas noticias? Únete a empresarios, arquitectos, diseñadores y otros profesionales de la industria del diseño que ya reciben el boletín de Tendencias Diseño.
* Respetamos su privacidad, tiene nuestra Política de Privacidad aquí.