El Fes­ti­val de Arqui­tec­tu­ra Open Hou­se Valen­cia (OHV) orga­ni­za su sex­ta edi­ción del 25 al 27 de octu­bre con más de un cen­te­nar de acti­vi­da­des simul­tá­neas y la aper­tu­ra al públi­co de más de 70 edi­fi­cios de Valen­cia.

Esta maña­na ha teni­do lugar una rue­da de pren­sa en la Cape­lla de la Sapièn­cia del Cen­tre Cul­tu­ral La Nau de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, Sede Ofi­cial de OHV24, don­de Sara Por­te­la, direc­to­ra de OHV, ha des­ve­la­do par­te del pro­gra­ma ofi­cial. Se incor­po­ran gran­des nove­da­des, entre las que des­ta­ca la pues­ta en mar­cha de los Pre­mios Open Hou­se Valen­cia, que pre­ten­den reco­no­cer la cali­dad y popu­la­ri­dad de las obras y acti­vi­da­des que par­ti­ci­pan en el Fes­ti­val.

En la vein­te­na de visi­tas guia­das a edi­fi­cios, se inclu­yen como nove­da­des La Hari­ne­ra del Grao y el Cen­tro Mul­ti­fun­cio­nal de Casa Cari­dad de VAM10 en una lis­ta en la que repi­ten algu­nas de las obras más popu­la­res de edi­cio­nes ante­rio­res como Espai Verd de Anto­nio Cor­tés, las Anti­guas Bode­gas de Vini­val de Luis Gay y J. Anto­nio Hoyos y el Par­que Gulli­ver de Rafael Rive­ra y Mateo Sig­nes.

Car­tel ofi­cial OHV24.

Asi­mis­mo, la pro­gra­ma­ción de 2024 con­tem­pla rutas temá­ti­cas nue­vas por la ciu­dad, como “Valèn­cia Roma­na”, “Mosaic Nolla a Valèn­cia”, “Patri­mo­nio Indus­trial”, “Moreno Bar­be­rá” y “Ciu­tat Falle­ra”; e intere­san­tes visi­tas guia­das a show­rooms nue­vos como los de Sto­ne­llu­xe, Natuz­zi y Mobal­co, que se unen al de Por­ce­la­no­sa.

Repe­ti­rán este año las rutas urba­nas “Los Jar­di­nes del Turia”, “La Mura­lla Islá­mi­ca: Los Muros de Balan­si­ya”, “La Huer­ta de la Peri­fe­ria Urba­na” y “Las Pla­zas del Cen­tro His­tó­ri­co”.

En cuan­to a las visi­tas a estu­dios de arqui­tec­tu­ra, repi­ten los de Ramón Este­ve, Fran Sil­ves­tre, Arqueha y Bal­zar y se estre­nan, nove­da­des, 022 estu­dio, Viru­ta Lab y Lau­ra Yer­pes Estu­dio de Inte­rio­ris­mo.

Com­ple­tan el car­tel dife­ren­tes mesas redon­das Open Talks para cono­cer secre­tos de la arqui­tec­tu­ra valen­cia­na; visi­tas Open Pre­mium a obras arqui­tec­tó­ni­cas emble­má­ti­cas, vis­tas téc­ni­cas a show­rooms de empre­sas de dise­ño y cons­truc­ción; con­cur­sos; y expo­si­cio­nes.

La Hari­ne­ra del Grao.

Con­ti­núa asi­mis­mo la Red de Muni­ci­pios Invi­ta­dos del Fes­ti­val, ini­cia­ti­va con la que Llí­ria repi­te como Muni­ci­pio Invi­ta­do OHV24 por segun­do año y a la que se suma­rán otras loca­li­da­des, que se irán des­ve­lan­do pró­xi­ma­men­te. Estas con­ta­rán con su pro­pia pro­gra­ma­ción y orga­ni­za­rán visi­tas guia­das a sus edi­fi­cios más des­ta­ca­dos, así́ como un Esmor­za­ret OHV en luga­res icó­ni­cos, fusio­nan­do arqui­tec­tu­ra y gas­tro­no­mía.
El encuen­tro con la pren­sa ha ser­vi­do ade­más para mos­trar, por pri­me­ra vez, el car­tel de la pre­sen­te edi­ción, crea­do por la dise­ña­do­ra Cris­ti­na Pérez.

«Duran­te un fin de sema­na, Open Hou­se Valen­cia hace posi­ble que todo tipo de infra­es­truc­tu­ras, pla­zas, jar­di­nes y obras de arqui­tec­tu­ra pue­dan ser reco­rri­dos y expli­ca­dos por los arqui­tec­tos y dise­ña­do­res que los con­ci­bie­ron, trans­for­ma­ron, res­tau­ra­ron e hicie­ron posi­ble. Se tra­ta de 48 horas de para dar a cono­cer las obras arqui­tec­tó­ni­cas más des­ta­ca­das de la ciu­dad y des­cu­brir luga­res ocul­tos, que nor­mal­men­te no se abren al públi­co, como es el caso del inte­rior del Gulli­ver”, ha afir­ma­do la direc­to­ra de OHV.

Jun­to a Sara Por­te­la, han esta­do pre­sen­tes Javier Domín­guez, cofun­da­dor y res­pon­sa­ble de Rela­cio­nes Ins­ti­tu­cio­na­les de OHV; Ester Alba, vice­rrec­to­ra de Cul­tu­ra y Socie­dad de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia; José Luis Moreno, con­ce­jal de Cul­tu­ra del Ajun­ta­ment de Valèn­cia y varios repre­sen­tan­tes de empre­sas patro­ci­na­do­ras, como Gómez Grau, que repi­te como Main Spon­sor.

Ester Alba, vice­rrec­to­ra de Cul­tu­ra y Socie­dad de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, ha expre­sa­do su agra­de­ci­mien­to a Open Hou­se Valen­cia por ser la sede ofi­cial de esta ini­cia­ti­va en el año en el que Uni­ver­si­tat de Valèn­cia con­me­mo­ra el 525 ani­ver­sa­rio de su crea­ción. En sen­ti­do, en esta edi­ción, todos los edi­fi­cios patri­mo­nia­les de la Uni­ver­si­tat, su sede his­tó­ri­ca, La Nau, el Jar­dí Botà­nic, el Palau de Cer­ve­ró, los edi­fi­cios del cam­pus de Blas­co Ibá­ñez… esta­rán abier­tos en este gran fes­ti­val de arqui­tec­tu­ra. “Es un orgu­llo for­mar par­te de este even­to que acer­ca a la ciu­da­da­nía el patri­mo­nio cul­tu­ral y nues­tra arqui­tec­tu­ra”, ha con­clui­do.

Espai Verd. Lucas Mom­par­ler.

Según la pro­pie­ta­ria de Gómez Grau, María Nie­ves Mar­tí: “Des­de hace más de un siglo, en Gómez Grau tra­ba­ja­mos para ofre­cer las super­fi­cies de pie­dra natu­ral más exqui­si­tas al mun­do de la arqui­tec­tu­ra. Esto per­mi­te a los pro­fe­sio­na­les de este sec­tor dar vida a pro­yec­tos excep­cio­na­les y úni­cos en cual­quier rin­cón del pla­ne­ta. Open Hou­se Valen­cia repre­sen­ta un even­to ver­da­de­ra­men­te sin­gu­lar, una ini­cia­ti­va en cons­tan­te cre­ci­mien­to que resal­ta la arqui­tec­tu­ra y el dise­ño de nues­tra ciu­dad, pro­vin­cia y comu­ni­dad. Es para noso­tros un honor for­mar par­te del pro­yec­to y seguir for­ta­le­cien­do esta gran pla­ta­for­ma”.

Gra­cias a la impli­ca­ción de ins­ti­tu­cio­nes, empre­sas pri­va­das, estu­dios de arqui­tec­tu­ra y dise­ño, y dece­nas de volun­ta­rios, Open Hou­se Valen­cia se con­so­li­da año tras años y pone en el mapa mun­dial a la arqui­tec­tu­ra y el dise­ño valen­cia­nos.

Maña­na vier­nes, 12 de abril, tie­ne lugar el pri­mer gran even­to de OHV24 con su ya habi­tual Open Mee­ting, cuyo obje­ti­vo es pro­mo­ver la cone­xión entre unos 250 pro­fe­sio­na­les de la arqui­tec­tu­ra, el arte y el dise­ño, así como cola­bo­ra­do­res y Amics OHV. El acto se cele­bra­rá en el Claus­tro del Cen­tre Cul­tu­ral La Nau de la Uni­ver­si­tat de Valen­cia.

El Fes­ti­val, orga­ni­za­do por la Aca­de­mia Euro­pea del Pai­sa­je Urbano (AEPU), se con­vier­te en un alta­voz para las nue­vas gene­ra­cio­nes de arqui­tec­tos que están mar­can­do la evo­lu­ción urba­nís­ti­ca de la ciu­dad. OHV per­te­ne­ce a la red Open Hou­se World­Wi­de Family, una orga­ni­za­ción mun­dial for­ma­da por más de 50 ciu­da­des de todo el mun­do.

Compartir es vivir!

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

¿Quie­res estar al tan­to de las últi­mas noti­cias? Úne­te a empre­sa­rios, arqui­tec­tos, dise­ña­do­res y otros pro­fe­sio­na­les de la indus­tria del dise­ño que ya reci­ben el bole­tín de Ten­den­cias Dise­ño.

* Res­pe­ta­mos su pri­va­ci­dad, tie­ne nues­tra Polí­ti­ca de Pri­va­ci­dad aquí.

Suscríbete a nuestra newsletter

¡No hace­mos spam! Lee nues­tra polí­ti­ca de pri­va­ci­dad para obte­ner más infor­ma­ción.