Carmen Baselga Taller de proyectos diseña el showroom de la firma valenciana en Nueva York, la primera tienda que permite al visitante dialogar con sus productos más innovadores.

Has­ta diez esce­nas ha plan­tea­do la dise­ña­do­ra, al efec­to de sumer­gir a los visi­tan­tes en una diver­si­dad de estí­mu­los visua­les, pero tam­bién con efec­tos sono­ros, aro­má­ti­cos e inclu­so expe­rien­cias tác­ti­les.

M. J. CARCHANO
FOTOGRAFÍA: CARMEN BASELGA TP
Inter­pre­tar la esen­cia de una mar­ca no es sen­ci­llo, y más si se tra­ta de una fir­ma tan emble­má­ti­ca como Lla­dró, líder glo­bal en por­ce­la­na artís­ti­ca de lujo y cono­ci­da a nivel mun­dial.
Este ha sido el come­ti­do del estu­dio de Car­men Basel­ga, que ha cola­bo­ra­do con el equi­po de retail de la fir­ma de por­ce­la­na para crear la pri­me­ra tien­da new con­cept sto­re dedi­ca­da a sus pro­duc­tos más inno­va­do­res. Este espa­cio, ubi­ca­do en el Meat­pac­king Dis­trict de Nue­va York –435 W. 14th Street– pro­po­ne una sin­gu­lar expe­rien­cia de com­pra cen­tra­da en faci­li­tar la inter­ac­ción de las per­so­nas con el pro­duc­to y acer­car el cono­ci­mien­to de los pro­ce­sos arte­sa­na­les de Lla­dró a los visi­tan­tes a tra­vés de expe­rien­cias tec­no­ló­gi­cas vir­tua­les.
El dise­ño inte­rior estruc­tu­ra el espa­cio a tra­vés de una secuen­cia de diez esce­nas inmer­si­vas que aden­tran al obser­va­dor en un uni­ver­so extra­or­di­na­rio. «Todas ellas bus­can esta­ble­cer un diá­lo­go entre el visi­tan­te y el pro­duc­to en una con­ver­sa­ción visual, sono­ra, tác­til y olfa­ti­va», ha apun­ta­do la dise­ña­do­ra Car­men Basel­ga.
Trans­gre­dien­do la nor­ma de rela­ción está­ti­ca entre obser­va­dor y pro­duc­to, se gene­ra un movi­mien­to median­te cam­bios de inten­si­dad de luz, el uso de pan­ta­llas que fun­cio­nan como fon­dos de esce­na y soni­dos que sumer­gen a los visi­tan­tes en otra reali­dad, ale­ján­do­se del aje­treo y el bulli­cio de la gran ciu­dad. For­mas y colo­res son tam­bién ele­men­tos dife­ren­cia­do­res del pro­yec­to de inte­rio­ris­mo. Se jue­ga con la pers­pec­ti­va bus­can­do una sen­sa­ción de pro­fun­di­dad de cam­po median­te divi­sio­nes modu­la­res que son círcu­los inaca­ba­dos, cuyo con­jun­to vis­to des­de la entra­da recuer­da al fun­cio­na­mien­to del dia­frag­ma de una cáma­ra ana­ló­gi­ca.
El esce­na­rio invi­ta al visi­tan­te a cami­nar a tra­vés del espa­cio, evo­can­do atmós­fe­ras de fan­ta­sía y arqui­tec­tu­ra oní­ri­ca, y per­mi­te tran­si­tar por espa­cios envol­ven­tes que le lle­van a cono­cer todos los secre­tos de la mar­ca, e inclu­so a via­jar des­de Nue­va York has­ta los talle­res de Lla­dró en Valen­cia, su úni­ca fábri­ca en Espa­ña, para aden­trar­se en su minu­cio­so pro­ce­so arte­sa­nal.
Estas geo­me­trías crean un con­­tex-to lim­pio y favo­re­cen una sen­sa­ción de armo­nía visual, a lo que con­tri­bu­ye tam­bién la pale­ta de color ele­gi­da, que inclu­ye tona­li­da­des pas­tel, como un ver­de sal­via, en com­bi­na­ción con un rosa asal­mo­na­do y un tono are­na como aglu­ti­nan­te. El obje­ti­vo es, en todo momen­to, poten­ciar el pro­ta­go­nis­mo de los pro­duc­tos expues­tos, algu­nos de ellos con­ce­bi­dos por dise­ña­do­res de la talla de Jai­me Hayón, Mar­cel Wan­ders o la mexi­ca­na Olga Hanono.

+i CARMEN BASELGA
TALLER DE PROYECTOS Dénia, 41 bajo izquier­da Tel 963 810 603
www.estudiocbaselga.com

Compartir es vivir!

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

¿Quie­res estar al tan­to de las últi­mas noti­cias? Úne­te a empre­sa­rios, arqui­tec­tos, dise­ña­do­res y otros pro­fe­sio­na­les de la indus­tria del dise­ño que ya reci­ben el bole­tín de Ten­den­cias Dise­ño.

* Res­pe­ta­mos su pri­va­ci­dad, tie­ne nues­tra Polí­ti­ca de Pri­va­ci­dad aquí.

Suscríbete a nuestra newsletter

¡No hace­mos spam! Lee nues­tra polí­ti­ca de pri­va­ci­dad para obte­ner más infor­ma­ción.